ESP
Negocios

Conocé las tecnologías y negocios en los que trabajamos.

  • Térmica
  • Hidro
  • Eólica
  • Solar

Central térmica

Nuevo Puerto y Puerto Nuevo

icon
icon

Central térmica

Nuevo Puerto y Puerto Nuevo

Opera tres plantas termoeléctricas totalizando 1.747 MW de capacidad instalada que representan el 4% de participación del parque de generación del SADI y el 7% de la participación de la generación térmica del país:

Las Plantas Nuevo Puerto y Puerto Nuevo son del tipo turbogrupos a vapor (TV), con cinco unidades en su conjunto y una capacidad instalada de 360 y 589 MW respectivamente.

La central de Ciclo Combinado (CC) tiene una potencia instalada de 798 MW.

Superficie Nuevo Puerto + CC: 8,81 ha

Superficie Puerto Nuevo: 14,8 ha

icon Ubicación: Puerto de Buenos Aires

Central térmica

Central Costanera

icon
icon

Central térmica

Central Costanera

Opera una planta altamente diversificada compuesta por cuatro unidades monobloque de ciclo convencional operadas por vapor, con una capacidad instalada de 661 MW de potencia y dos unidades de Ciclo

Combinado, el primero de 277 MW de potencia y el segundo de 851 MW de potencia configurada por dos turbogeneradores de gas y un turbogenerador de vapor.

De esta manera Central Costanera, totaliza 1.789 MW de capacidad instalada que representa el 4% de la potencia total del SADI y el 5% de la participación de la generación térmica del país.

icon Ubicación: Puerto de Buenos Aires

Central térmica

Luján de Cuyo

icon
icon

Central térmica

Luján de Cuyo

La planta posee una potencia instalada de 575 MW y cuenta con 10 unidades de generación de distintas tecnologías:

Un Ciclo Combinado (CC Siemens-Skoda), conformado por una turbina de gas marca Siemens de 195,97 MW y una turbina de vapor marca Skoda de 92,5 MW totalizando 288,47 MW.

Cuenta con 3 turbinas de gas marca ABB de las cuales una tiene una potencia instalada de 27 MW brutos y las dos restantes de 22.8 MW.

Dos turbinas de vapor marca Marelli, de 60 MW cada una totalizando 120 Mw.

Una mini central hidráulica con turbina y generador marca Ossberger de 1 MW.

Un grupo de cogeneración marca Siemens de 93 MW y 125 tn/h de vapor.

icon Ubicación: Luján de Cuyo, Mendoza

Central térmica

San Lorenzo

icon
icon

Central térmica

San Lorenzo

Central de cogeneración de energía eléctrica convencional en ciclo combinado, en base a un sistema de gas y/o gas oíl en forma alternada, con una potencia de 365 MW instalada en dos módulos.

Turbina de Gas (TG) marca Siemens modelo SGT5-4000 F, de 270 MW netos.

Turbina de Vapor (TV) marca Siemens Modelo SST600, de 95 MW netos.

Exportación de vapor hacia la firma T6 Industrial S.A. para su proceso productivo, de hasta 370 t/h de vapor, en dos niveles de presión.

Ingreso al MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) en modalidad Ciclo Simple (solo TG) en noviembre de 2020 y el ciclo combinado de cogeneración (TG+TV+Exportación de Vapor) en octubre 2021.

Superficie de Planta: 6 ha. aproximadamente.

icon Ubicación: Puerto San Martin, Santa Fe

Central térmica

Brigadier Lopez

icon
icon

Central térmica

Brigadier Lopez

La central, que dispone de una turbina de Gas marca Siemens SGT5-4000 F de combustible dual con una potencia total nominal de 292 MW, dispondrá gracias a la obra de cierre de ciclo combinado, una potencia adicional de 140MW. Es decir que contará con una potencia total de 432MW, lo que implicará el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país, inyectando potencia al sistema interconectado mediante la vinculación en 132kV.

icon Ubicación: Sauce viejo, Santa Fe

Posee cuatro turbinas Francis y sus generadores asociados con una potencia instalada de 1.440 MW (4×360 MW).

El complejo hidroeléctrico que opera CPSA comprende un dique de hormigón de gravedad con un desnivel máximo de 170 metros por encima de su fundación, obras de toma y acueducto, un vertedero con capacidad para evacuar 10.000 m³/seg, obras de desvío fluvial, un descargador de fondo e instalaciones para fines de construcción, incluyendo caminos de acceso, un puente y abastecimiento de energía eléctrica.

icon Superficie Planta: 1.055 ha
icon Ubicación: Piedra del Águila Neuquén

Planta Hidroeléctrica

Piedra del Águila

Parque eólico

Achiras

icon
icon

Parque eólico

Achiras

icon 15 aerogeneradores NORDEX ACCIONA
icon Potencia Instalada: 48MW
icon Energía Anual: 187.612MWh ~ 188 GWh. Equivale abastecer energía a 52.115 hogares
icon Reducción de emisión en 85.739Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Septiembre 2018
icon Ubicación: Achiras Córdoba

Parque eólico

La Catellana I

icon
icon

Parque eólico

La Castellana I

icon 32 aerogeneradores NORDEX/ACCIONA 3,15 MW
icon Potencia Instalada: 100,8 MW
icon Energía Anual: 398.035 MWh ~ 398 GWh. Equivale abastecer energía a 110.566 hogares
icon Reducción de emisión en 181.902Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Septiembre 2018.El 13,44% de los componentes adquiridos son nacionales.
icon Ubicación: Villarino, Bs. As.

Parque eólico

La Castellana II

icon
icon

Parque eólico

La Castellana II

icon 4 aerogeneradores VESTAS V126 - 3,8 MW
icon Potencia Instalada: 14,2 MW
icon Energía Anual: 69.801MWh ~ 70GWh. Equivale abastecer energía a 19.340 hogares
icon Reducción de emisión en 31.900Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Febrero 2020 - Agosto 2019
icon Ubicación: Villarino, Bs. As.

Parque eólico

La Genoveva I

icon
icon

Parque eólico

La Genoveva I

icon 21 aerogeneradores VESTAS V136 – 4,2MW
icon Potencia Instalada: 88,2 MW
icon Energía Anual: 390 GWh. Equivale abastecer energía a 108.333 hogares
icon Reducción de emisión en 179.400Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Noviembre 2020. El 97% de los componentes adquiridos son nacionales.
icon Ubicación: Bahía Blanca, Bs. As

Parque eólico

La Genoveva II

icon
icon

Parque eólico

La Genoveva II

icon 11 aerogeneradores VESTAS V126-3,8 MW
icon Potencia Instalada: 41,8 MW
icon Energía Anual: 176.808MWh ~ 177 GWh. Equivale abastecer energía a 49.114 hogares
icon Reducción de emisión en 80.802Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Octubre 2019.El 97% de los componentes adquiridos son nacionales.
icon Ubicación: Bahía Blanca, Bs. As.

Parque eólico

Los Olivos

icon
icon

Parque eólico

Los Olivos

icon 6 aerogeneradores VESTAS
icon Potencia Instalada: 22,8 MW
icon Energía Anual: 99.567MWh ~ 100 GWh. Equivale abastecer energía a 27.658 hogares
icon Reducción de emisión en 45.502Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Febrero 2020
icon Ubicación: Achiras Córdoba

Parque eólico

Manque

icon
icon

Parque eólico

Manque

icon 15 aerogeneradores VESTAS
icon Potencia Instalada: 57MW
icon Energía Anual: 237.830MWh ~ 238 GWh. Equivale abastecer energía a 66.064 hogares
icon Reducción de emisión en 108.688Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Marzo 2020
icon Ubicación: Achiras Córdoba

Parque solar

San Carlos

Próximamente

Parque solar

Guañizuil II A

icon
icon

Parque solar

Guañizuil II A

icon 358.560 módulos PV - 3984 Trackers
icon Potencia Instalada: 117 MWdc
icon Energía Anual: 310 GWh. Equivale abastecer energía a 82.000 hogares
icon Reducción de emisión en 114.000Tn de CO2 Eq. Anuales
icon Inicio de operaciones Julio 2021
icon Ubicación: Las Flores, San Juan

Brigadier Lopez

La central, que dispone de una turbina de Gas marca Siemens SGT5-4000 F de combustible dual con una potencia total nominal de 292 MW, dispondrá gracias a la obra de cierre de ciclo combinado, una potencia adicional de 140MW. Es decir que contará con una potencia total de 432MW, lo que implicará el abastecimiento a más de 300.000 hogares de todo el país, inyectando potencia al sistema interconectado mediante la vinculación en 132kV.

icon Ubicación: Sauce viejo, Santa Fe

Central de Gas

Brigadier Lopez

Vapor para proceso industrial

Desarrollamos y operamos centrales de cogeneración que suministran vapor de proceso a la industria, y energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista.

Acceder a nuestros proyectos de Cogeneración:

Planta San Lorenzo
Planta Luján de Cuyo

Planta

San Lorenzo

icon 365MW de potencia instalada
icon
icon

Planta

San Lorenzo

Central de cogeneración de energía eléctrica convencional en ciclo combinado, en base a un sistema de gas y/o gas oíl en forma alternada, con una potencia de 365 MW instalada en dos módulos.

Turbina de Gas (TG) marca Siemens modelo SGT5-4000 F, de 270 MW netos.

Turbina de Vapor (TV) marca Siemens Modelo SST600, de 95 MW netos.

Exportación de vapor hacia la firma T6 Industrial S.A. para su proceso productivo, de hasta 370 t/h de vapor, en dos niveles de presión.

Ingreso al MEM (Mercado Eléctrico Mayorista) en modalidad Ciclo Simple (solo TG) en noviembre de 2020 y el ciclo combinado de cogeneración (TG+TV+Exportación de Vapor) en octubre 2021.

Superficie de Planta: 6 ha. aproximadamente.

Ubicación: Puerto San Martin, Santa Fe.

Planta

Luján de Cuyo

icon 575MW de potencia instalada
icon
icon

Planta

Luján de Cuyo

La planta posee una potencia instalada de 575 MW y cuenta con 10 unidades de generación de distintas tecnologías:

Un Ciclo Combinado (CC Siemens-Skoda), conformado por una turbina de gas marca Siemens de 195,97 MW y una turbina de vapor marca Skoda de 92,5 MW totalizando 288,47 MW.

Cuenta con 3 turbinas de gas marca ABB de las cuales una tiene una potencia instalada de 27 MW brutos y las dos restantes de 22.8 MW.

Dos turbinas de vapor marca Marelli, de 60 MW cada una totalizando 120 Mw.

Una mini central hidráulica con turbina y generador marca Ossberger de 1 MW.

Un grupo de cogeneración marca Siemens de 93 MW y 125 tn/h de vapor.

Superficie Planta: 50 ha.

Ubicación: Lujan de Cuyo, Mendoza

Forestal Argentina

icon

160mil hectáreas brutas

57% destinadas al proyecto forestal

36% áreas de protección

Dónde 60% es de pino y 40% es de eucalipto.

Bosques nativos, humedales, pastizales y zonas de amortiguación.

icon

Minería

Acompañamos el crecimiento de la minería en Argentina a través de inversiones estratégicas que refuerzan nuestra visión de desarrollo sostenible:

• Somos el principal accionista del proyecto de oro y plata Diablillos en Salta, con una participación del 9,9% en AbraSilver Resource Corp.

• En Catamarca, adquirimos el 27,5% del proyecto de litio “Tres Cruces”, consolidando nuestro rol en la cadena de valor de la movilidad eléctrica.

• Junto con IFC trabajamos para desarrollar la primera línea de transmisión eléctrica de 140 km para abastecer con energía renovable a empresas mineras del noroeste argentino, con una capacidad potencial de hasta 400 MW.

icon Ubicación: Noroeste Argentino
mineria
To top